El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, acompañado de todo su Gabinete, se presenta este jueves 12 de junio, desde las 9:30 a.m., ante el pleno del Congreso para solicitar el voto de confianza, requisito constitucional que le permitirá seguir en funciones.
Newsletter Mientras Tanto
:quality(75)/d2q2xcgw42pqkv.cloudfront.net/config/src/elcomercio/cortadores/img/mientras_tanto.png)
Sigue aquí la sesión plenaria:
09:59 horas
La tercera prioridad de su gestión, añadió Eduardo Arana, será garantizar elecciones libres y transparentes en el 2026, en las que “mantendremos como gobierno una absoluta neutralidad”
09:50 horas
09:43 horas
Primer ministro Eduardo Arana inicia su exposición. Según adelanta el presidente del Congreso debe prolongarse por 60 minutos.
Arana debe exponer la política general del Gobierno y las principales medidas que requiere su gestión. Luego se iniciará el debate de los congresistas, que se prolongará por unas 3 horas, y finalmente se realizará la votación.
09:30 horas
La sesión plenaria se inició a las 9:30 a.m., con 62 congresistas presentes. Debía comenzar a las 9:00 a.m. El primer ministro y su gabinete llegarón a la sede del Parlamento minutos antes de la hora convocada.
09:02 horas
Eduardo Arana debe exponer la política general del Gobierno y las principales medidas que requiere su gestión. Luego se iniciará el debate de los congresistas, que se prolongará por unas 3 horas, y finalmente se realizará la votación.
08:48 horas
La presidenta Dina Boluarte y los miembros de su Gabinete, liderado por Eduardo Arana, posan para las cámaras en la puerta principal de Palacio de Gobierno. Esto minutos antes de que los ministros acudan al Congreso en busca del voto de confianza.

LEE TAMBIÉN: La supervivencia democrática, la columna de Martin Hidalgo Bustamante sobre el voto de confianza
Según los artículos 130 de la Constitución y 82 del Reglamento del Congreso, el jefe del Gabinete debe acudir al Parlamento dentro de los treinta días naturales de haber asumido sus funciones, acompañado de los demás ministros.
“El resultado de la votación será comunicado de inmediato al presidente de la República (…) Si el Pleno negara su confianza, el presidente de la República aceptará la renuncia del Presidente del Consejo de Ministros y de los demás ministros, que debe realizarse de inmediato”, añade el reglamento.