La Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura confirmó el hallazgo de un caso de un paciente con la enfermedad de Hansen o lepra en la región. Ante ello, las autoridades sanitarias activaron el protocolo de vigilancia epidemiológica y atención médica correspondiente para garantizar el adecuado manejo clínico del paciente y la protección de la salud pública.
Se trata de un varón de aproximadamente 60 años, asegurado de EsSalud, quien recibió el diagnóstico y ya se encuentra recibiendo tratamiento.
“El paciente se encuentra estable, no ha sido hospitalizado y está recibiendo tratamiento ambulatorio bajo estricta supervisión del personal de salud de la Diresa Piura”, indicaron mediante un comunicado oficial.
La Diresa exhortó a la población a mantener la calma ante la noticia y “no dejarse alarmar”.
“Los especialistas de la Diresa Piura recuerdan que la enfermedad de Hansen tiene cura y, cuando se detecta a tiempo, el tratamiento corta la cadena de transmisión”, aclaró la institución.
La lepra es una enfermedad infecciosa crónica causada por el Mycobacterium leprae (Bacilo de Hansen), que afecta principalmente la piel y los nervios periféricos.
Contagios son poco probables
César Guerrero, infectólogo de la Diresa Piura, precisó que la enfermedad no está catalogada como “altamente contagiosa”.
“Desde el primer día que toma tratamiento pierde la capacidad de contagiar a otras personas. Este paciente ya tiene 11 días con tratamiento, por lo cual, en este momento se podría decir que ya esta capacidad de contagiar es básicamente casi nula”, dijo durante entrevista con RPP.
El médico precisó que los estudios indican que el 95% de las personas son resistentes a contraer la enfermedad, incluso si han estado en contacto con un paciente infectado.
VIDEO RECOMENDADO: