Hialmar Enrique Laynes (56) fue capturado este miércoles 11 de junio en el Los Olivos y trasladado a la comisaría PNP Laura Caller Ibérico en el Centro de Lima para las diligencias correspondientes. El sujeto es investigado por el presunto delito de extorsión en agravio de las periodistas Trilce Reyes, Manuela Camacho, Ximena Carrasco y María Fernanda Montenegro.
El último viernes 6 de junio, la Fiscalía de Derechos Humanos logró que el Poder Judicial imponga 18 meses de prisión preventiva al acusado. Según la investigación, el sujeto habría creado varios grupos en redes sociales donde añadió sin consentimiento a periodistas de diferentes medios, enviándoles mensajes extorsivos con contenido sexual, detalló la Fiscalía.
Hialmar Enrique Laynes fue detenido por extorsionar a mujeres periodistas
Laynes, quien tenía una requisitoria vigente por el delito de extorsión, fue capturado en una vivienda ubicada en el asentamiento humano SMP, en el distrito de Los Olivos. La orden de detención fue emitida por el Juzgado de Investigación Preparatoria de Lima. Tras su captura, fue trasladado a la comisaría Laura Caller para cumplir con las diligencias y exámenes dispuestos por la autoridad judicial.
Según las investigaciones, el sujeto habría acosado durante aproximadamente 18 meses a al menos cinco periodistas, a quienes amenazaba de muerte y decía conocer datos personales suyos y de sus familiares. Además, les enviaba fotografías con contenido pornográfico. Incluso la jueza Emma Tambini, quien en su momento le otorgó una condena de prisión suspendida por cinco años en el caso de acoso contra las periodistas, también fue víctima de hostigamiento y amenazas a través de redes sociales por parte de Laynes.
Periodistas fueron acosadas por años
En agosto de 2024, las periodistas Ximena Carrasco, Manuela Camacho, Trilce Reyes y María Fernanda Montenegro difundieron un pronunciamiento público en el que exigieron al Poder Judicial la detención de Hialmar Laynes Sánchez por acoso sexual, además de medidas de protección ante la escalada de hostigamiento. En su comunicado, expresaron temor y denunciaron la inacción de las autoridades, a pesar de haber alertado sobre su situación.
Una de las víctimas, Ximena Carrasco, reveló que desde diciembre de 2023 fue incluida sin permiso en un grupo de Messenger administrado por Laynes, lo que derivó en amenazas de muerte y mensajes con contenido sexual. Manuela Camacho, por su parte, abandonó el país debido al acoso. Aunque denunció formalmente a Laynes, este solo recibió cinco años de prisión suspendida por desobediencia a la autoridad, a pesar de haber admitido los hechos.
Canal de ayuda
Si eres o conoces a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”. Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente.
Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados). Recuerda que, ante una emergencia, los números de teléfono a los que te puedes comunicar son el 116, número de los bomberos, o al 105, número de la Central de Emergencia de la Policía Nacional del Perú.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.