El antiguo aeropuerto internacional Jorge Chávez no volverá a ser utilizado para operaciones aéreas de llegada o salida de vuelos. Así lo confirmó este viernes Juan José Salmón, gerente general de Lima Airport Partners (LAP), en una entrevista con RPP. El ejecutivo explicó que el viejo terminal será destinado a otros fines, principalmente comerciales, y solo ciertas zonas continuarán teniendo funciones aeronáuticas específicas.
LEE: Ashley Vargas: Restos de la alférez son velados en la Base Aérea Las Palmas
Salmón reveló que la propuesta inicial de LAP era operar temporalmente con ambos terminales (el nuevo y el antiguo) a fin de facilitar la transición y mejorar la atención al usuario. Sin embargo, fue el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), junto con las aerolíneas, quienes descartaron esta alternativa.
Newsletter Buenos días
:quality(75)/d2q2xcgw42pqkv.cloudfront.net/config/src/elcomercio/cortadores/img/general.png)
“Nuestra propuesta hace tres años fue operar de manera temporal con los dos aeropuertos. Fue la autoridad, por recomendación de la industria, que dijo no. La industria, aerolíneas y el MTC tomaron su decisión, hicieron su evaluación y dijeron que no. Nosotros acatamos esa resolución e invertimos 400 millones de dólares adicionales en montar un terminal único para atender a 50 millones de pasajeros en el futuro”, indicó el representante de LAP.

LAP invirtió 400 millones de dólares adicionales para adaptar el nuevo aeropuerto a un modelo de terminal único. (Foto: Andina)
Frente a las quejas de pasajeros y cuestionamientos de congresistas sobre la desactivación del antiguo terminal, el gerente explicó que se trata de una decisión técnica y contractual tomada por el MTC. “Ellos hicieron una interpretación del contrato. Dijeron que, según ellos, no era lo más conveniente para el usuario, nosotros no estábamos de acuerdo con ello, pero fue una resolución de la autoridad y como tal la respetamos”, sostuvo.
Respecto al futuro de la infraestructura del viejo aeropuerto, Salmón señaló que parte de las instalaciones será usada con fines comerciales, mientras que la zona de plataforma aeronáutica continuará operativa. “Se va a utilizar para otros usos, aeronáuticos algunos, la zona de plataforma aeronáutica seguirá como tal y el resto será una actividad más del tipo comercial”, comentó.
MÁS: MTC propone norma para combatir las extorsiones y los fraudes a través de llamadas y mensajes
Finalmente, respondió a las críticas sobre el diseño del nuevo aeropuerto, especialmente sobre su techo, señalando que se trata de un criterio estético. Aseguró que el nuevo terminal cuenta con altos estándares de ingeniería, incluyendo más de mil aisladores sísmicos, lo que lo convierte en uno de los más resilientes de la región.

Juan José Salmón defendió el diseño del nuevo aeropuerto y destacó su alto nivel de resistencia sísmica. (Foto: Andina)