
La búsqueda de la alférez Ashley Vargas Mendoza concluyó este jueves con el hallazgo de su cuerpo en la cabina del avión KT-1P, en el mar de Paracas. Personal de la Marina de Guerra ubicó a la piloto de 24 años junto a su asiento, aún sujetada con el cinturón de seguridad, confirmando que no logró eyectarse antes del impacto, confirmaron fuentes de Perú 21.
Las labores de búsqueda en la zona contaron con el apoyo del Ejército, la Marina y autoridades locales debido a las limitaciones logísticas de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) durante la emergencia. Un robot operado desde el BAP Carrasco permitió rastrear los restos del avión, que habían sido arrastrados por la marea desde las inmediaciones de la isla Zárate hasta la playa Mendieta.
Según el mismo medio, la corriente marina habría desplazado la aeronave desde las inmediaciones de la Isla Zárate —lugar de la última comunicación de Vargas— hasta quedar atrapada entre la vegetación submarina. La Marina actúa con sumo cuidado para preservar la integridad de los restos y lograr su recuperación.

En diálogo con Infobae Perú, el abogado de la familia, José Ocampo, confirmó la noticia e indicó que el hallazgo fue comunicado al Ministerio Público a través de una llamada. “Es una tranquilidad, sobre todo para el padre. Vamos a esperar la comunicación oficial”, mencionó.
Por su parte, el congresista Alejandro Muñante fue el primero en pronunciarse al respecto. “Mis condolencias a la familia de Ashley Vargas quienes ya podrán darle cristiana sepultura. Corresponde ahora una investigación exhaustiva de lo sucedido”, escribió el legislador de Renovación Popular.
Esdras Medina, integrante de la bancada de Podemos Perú, también expresó su solidaridad con la familia e invocó a continuar con las investigaciones. “Exhorto a las autoridades competentes a realizar una investigación rigurosa y transparente que permita esclarecer los hechos y determinar responsabilidades”, publicó.
Al listado se sumó Silvia Monteza. “Nuestras condolencias y fuerzas a la familia de la alférez Ashley Vargas. Que Dios la tenga en su gloria”, escribió.

María del Carmen Alva, expresidenta del Congreso, también expresó sus condolencias y sostuvo que “su valor, compromiso y entrega al servicio del Perú no serán olvidados”. “Con profundo pesar, expreso mis condolencias por el fallecimiento de la teniente piloto FAP Ashley Vargas. Acompaño en el dolor a su familia. Descansa en paz”, sostuvo en su cuenta oficial de X.
Norma Yarrow sostuvo que, aunque era difícil, la esperanza de hallarla con vida era latente. “Mis condolencias a su valiente familia. QEPD”, publicó.
José Williams, de Avanza País, destacó que la alférez “perdió la vida sirviendo al país”. El Ministerio de Defensa (Mindef), casi dos horas después de confirmarse la noticia, también se pronunció. “Lamentamos profundamente esta pérdida que enluta al sector y a todo el Perú”, escribieron.

Luego de una hora de difundirse la noticia, la Fuerza Aérea del Perú (FAP) confirmó el hallazgo del cuerpo de la piloto en formación. A través de un comunicado en sus redes sociales, dieron detalles de su ubicación, sin hacer mea culpa ni referirse a acciones de investigación a fin de esclarecer el accidente.
“Tras recibir la posible ubicación gracias al trabajo, profesionalismo y experiencia de nuestros operadores especiales (buzos de la Escuela de Supervivencia en el Mar) quienes comunicaron los hallazgos de combustible de aviación en la zona, haciendo más eficiente las labores que permitieron hallar el cuerpo de nuestra piloto en el lecho marino, aún sujeta a su asiento eyectable”, detallaron.
