Grupo EEinmobiliaria y su inversión de S/200

José Azañedo, CEO del Grupo EEinmobiliaria, señala que, si bien el 2024 fue un año de retos, también fue de importantes logros para el holding, pues lograron vender un total de 282 , registrando un incremento de 30% frente al 2023 en contexto desafiante para el sector.

Para este 2025, la perspectiva de la compañía es mantener un crecimiento sostenido en colocaciones, con un incremento en el volumen de ventas mayor al 20% respecto al año pasado. Esto se daría por el fortalecimiento de su estrategia comercial y el lanzamiento de nuevos desarrollos en ubicaciones clave de y .

LEA TAMBIÉN: Chorrillos y un megaproyecto de 1,200 viviendas: Rumi invertirá S/200 millones

Estamos enfocados en consolidar y fortalecer nuestra presencia en los donde ya operamos y optimizar nuestras estrategias de comercialización para lograr una mayor conversión en ventas. Nuestra meta es superar los S/250 millones en ventas, con el inicio de una mayor cantidad de proyectos este año y el aumento de la demanda debido a las mejores del país”, acotó.

Asimismo, detalló que hasta el cierre del primer trimestre de este año, vienen liderando las ventas en y , distritos focos para la compañía, así como también , otra zona clave de sus .

Las nuevas inversiones del Grupo EEinmobiliaria

Actualmente, el grupo empresarial cuenta con 25 proyectos activos en venta, de las cuales 15 están en , seis en preventa y cinco en etapa de entrega inmediata, los cuales son de distintos tamaños, ya que tienen iniciativas desde 15 hasta más de 100 unidades.

José Azañedo, CEO del Grupo EEinmobiliaria, cuenta sus planes para este 2025. Foto: GEC / Eduardo Cavero

José Azañedo, CEO del Grupo EEinmobiliaria, cuenta sus planes para este 2025. Foto: GEC / Eduardo Cavero

Sin embargo, el objetivo es seguir robusteciendo su oferta, por lo que están evaluando incorporar alrededor de ocho a lo largo del 2025, lo cuales tendrán entre 20 y 150 . La estimada en la ejecución de estas nuevas iniciativas superaría los S/200 millones, situadas principalmente en distritos de , los cuales tienen alta demanda residencial e importante conectividad.

Con estos nuevos desarrollos vamos a tener más stock y en venta. Actualmente estamos en 750 y para fines de años vamos a tener unas 1,000 unidades en venta”, precisó Azañedo, tras añadir que serán proyectos de diverso tipo que se adapte a la necesidad de cada familia.

Según comentó el ejecutivo, el ticket promedio de sus unidades es de aproximadamente US$160,000, teniendo un perfil de comprador al nivel socioeconómico medio alto, compuesto por familias jóvenes, profesionales independientes y parejas que buscan su primera o una opción de mejor ubicación y mayor calidad de vida.

¿Se internacionalizará el grupo inmobiliario peruano?

Consultado sobre si hay planes para internacionalizarse, el CEO del grupo inmobiliario declaró que en el corto plazo buscan estandarizar su gestión de procesos de la a nivel de estados financieros auditados y para posteriormente dar el siguiente paso. Así, entre tres a cinco años evaluarían la posibilidad de ingresar al mercado , siendo , y entre los candidatos.

LEA TAMBIÉN: Ciudaris pone foco en tres distritos de Lima Moderna: los proyectos que alista

SOBRE EL AUTOR

Comunicador social licenciado en la Universidad de San Martín de Porres. Actualmente redacto para la sección de negocios del diario Gestión.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *