La Fuerza Aérea del Perú (FAP) emitió un comunicado para informar que la mañana de este viernes 30 de mayo encontró una nueva pieza del avión KT-1P que utilizó la piloto desaparecida Ashley Vargas Mendoza en su última misión de instrucción de navegación táctica en Pisco, Ica. Asimismo, señaló que dicho objeto lo entregará hacia la Junta de Investigación de Accidentes Aéreos y reportará el hallazgo a la Fiscalía Provincial de Pisco con el fin de que continúen las investigaciones.
“Reafirmamos nuestro compromiso de continuar con la búsqueda de nuestra compañera de armas, asimismo, agradecemos el apoyo de las instituciones y ciudadanos que se han sumado a esta noble labor”, precisó la FAP.
Búsqueda de piloto desaparecida Ashley Vargas
A través de otro comunicado, la FAP informó que ha intensificado la búsqueda de la alférez Ashley Vargas, con el apoyo de la Policía Nacional, Cuerpo General de Bomberos, Marina de Guerra y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas, pese a las condiciones meteorológicas adversas. Asimismo, señaló que a estas labores se sumó el Ejército del Perú y la Cruz Roja, y que todas estas acciones han sido verificadas por el ministro de Defensa y la Fiscalía.
“En el marco de las diligencias dispuestas por el Ministerio Público, el Grupo Aéreo N° 51 ha remitido la documentación correspondiente sobre los protocolos de mantenimiento de la aeronave, los cuales se encontraban actualizados y en cumplimiento con los estándares técnicos establecidos para su operación”, indicó.
Asimismo, aseguró que las acciones que lleva a cabo “reafirma el compromiso con la piloto y su familia”. Cabe señalar que, este último comunicado fue emitido luego de que los seres queridos de Ashley Vargas expresaran su indignación por la falta de respuestas y señalaran que la FAP tiene una actitud “indolente” frente a la desaparición de la alférez.
Familia exige justicia tras desaparición de Ashley Vargas
Los familiares de Ashley Vargas exigen justicia y piden que las autoridades no cesen con la búsqueda de la piloto Vargas. Asimismo, señalaron que el Ministerio Público deberá determinar quiénes son los responsables de la desaparición. “Queremos decir que no vamos a quedarnos callados, que vamos a luchar por encontrarla porque su voz, nuestros pies, nuestra vida la daremos porque esto se esclarezca. Acá hay responsables y hoy se engloba en la Fuerza Aérea del Perú, pero dentro de la institución deben haber más responsables y tendrán que responder por esto que ocurre”, indicaron.
Además, agradecieron el apoyo de las empresas privadas, brigadas de rescate civiles y de las personas que se han unido a la búsqueda de la alférez. “Gracias a los civiles que se encuentran con nosotros en Pisco y a todas y todos los peruanos que se han sumado de alguna u otra manera para lograr encontrar a la alférez FAP Ashley Vargas Mendoza”, señalaron.
Canal de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 265 8783 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.