Congreso aprueba regular uso de celulares en

El aprobó regular el en colegios públicos y privados. La restricción se dará dentro del aula y no en las horas de recreo. En tanto, el Ejecutivo, a través de los ministerios de Educación y Salud, deberá aprobar el reglamento de la presente ley en un plazo de 60 días calendario contados desde su entrada en vigor.

Según el texto aprobado, “su finalidad es la contribuir en la mejora de la atención y del rendimiento escolar, mediante la reducción del uso de teléfonos celulares, y, con ello, reducir la sobreexposición al internet”.

Suscríbete gratis al newsletter Buenos días

Carlos Salas

El dictamen debatido fue aprobado, en primera instancia, con 81 votos a favor, cero en contra y una abstención. En segunda votación con 82 votos a favor, cero en contra y una abstención, también, fue exonerado.

Fue la congresista Milagros Jáuregui Martínez de Aguayo (RP), autora del proyecto, indicando que su iniciativa reducirá los casos de trastornos mentales productos del , reduciendo las horas de atención y tratamiento.

Asimismo, resaltó que los niños estudiarán en un “ambiente más adecuado” durante su proceso de aprendizaje y evitará que sean objeto de “ciberbullying durante su permanencia en la institución educativa”.

En sus intervenciones, los congresistas Flavio Cruz Mamani (PL), Katy Ugarte Mamani (BM), Hilda Portero López (AP), Wilson Quispe Mamani (JPP-VDP) y Alejandro Muñante Barrios (RP), coincidieron la importancia de la propuesta que vela la defensa de los niños y, remarcaron, que la tecnología es buena cuando se sabe usarla y cuando están personas haciendo el seguimiento del uso adecuado.

Norma en colegios públicos y privados

La regulación del se aplicará para todas las instituciones y programas educativos de la Educación Básica de nivel de educación primaria y secundaria, tanto en instituciones públicas como en instituciones privadas, de acuerdo con el dictamen aprobado.

Por su parte, el ministro de Educación, Morgan Quero, precisó que verán la “pertinencia” en algunas regiones ya que la distancia implica tener el celular cerca.

Vamos a reglamentar de la mejor manera, siguiendo las buenas prácticas nivel internacional, pero en función a nuestra realidad. El celular ha sido importante en las clases remotas que hemos tenido la pandemia, en apoyo de los estudiantes que no tenían una laptop o tablet, entonces, este complemento no se debería perder en ese sentido”, apuntó.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *