Uso de chalecos para motociclistas es

A partir de este 22 de mayo, los motociclistas y sus acompañantes deben hacer con el número de placa del vehículo en la espalda. Sin embargo, la Policía aclaró que esta medida solo rige desde hoy en los distritos declarados en .

Así, en el caso de Lima los distritos de Ate, Carabayllo, Comas, Puente Piedra, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador deben acatar la nueva normativa.

Suscríbete gratis al newsletter Buenos días

Carlos Salas

“Desde hoy se aplica en los distritos declarados en estado de emergencia y a nivel nacional desde el 21 de junio”, explicó el general PNP Manuel Vidarte, director de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la Policía.

En una entrevista con América Noticias, también indicó que la nueva normativa permite crear un registro nacional único para el servicio de delivery, a cargo de los municipios.

De acuerdo con la Resolución Directoral N.° 008-2025-MTC/18, el chaleco debe cumplir con especificaciones técnicas orientadas a mejorar la visibilidad del motociclista, especialmente en condiciones de poca luz o durante la noche.

La Asociación Automotriz del Perú (AAP) informó a El Comercio que existen más de 2 millones de motocicletas en el país y alrededor de 7 millones de ciudadanos cuyas actividades están relacionadas con este vehículo. En Lima y Callao, hay aproximadamente .

¿Cuáles son los cascos permitidos?

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *