Papa León XIV reafirma su amor por el Perú y

El se reunió este lunes en el Vaticano con un grupo de fieles de su antigua diócesis de Chiclayo, en el Perú, que llegó a Roma para el inicio de su pontificado. Durante la cita, Robert Prevost destacó la importancia del Perú en su nueva función y reafirmó su amor por el país y por esa región del norte. También agradeció por las muestras de afecto por parte del pueblo peruano.

“En 1998, cuando estaba trabajando en Trujillo, era profesor en el seminario, en algún momento director de estudios, párroco, formador, vicario judicial, y todo al mismo tiempo. Y al final de ese año es cuando fui elegido provincial de los agustinos en Chicago. Entonces, tuve que dejar el Perú y regresar a mi tierra. Y ahí, en pocas semanas me llamó una religiosa, también proveniente de su comunidad, que me dijo: ¡Ay Roberto! Nuestro Dios es un Dios de sorpresas, que cada día te va a regalar otra. Palabras proféticas hasta ahora”, recordó el Papa.

LEE TAMBIÉN: El papa León XIV recibe a Vance y a Rubio, en pleno esfuerzo mediador de EE. UU. en Ucrania

En el encuentro, León XIV habló de los últimos momentos al lado del papa Francisco y la esperanza que tenía en su pronta recuperación.

El Papa León XIV durante una reunión con una delegación de Chiclayo, Perú, en el Vaticano. (Foto de Simone Risoluti / VATICAN MEDIA / AFP).

El Papa León XIV durante una reunión con una delegación de Chiclayo, Perú, en el Vaticano. (Foto de Simone Risoluti / VATICAN MEDIA / AFP).

/ SIMONE RISOLUTI

“Cuando el papa Francisco salió del hospital, tuve audiencias personales con él, y bueno, daba buenas señales, por lo que todos teníamos esperanza en que esas mejoras seguirían. Después llegó la Semana Santa, y él fue a visitar la cárcel, en Jueves Santo, estuvo presente en algunos momentos, pero ya el Domingo de Pascua nos dimos cuenta de que estaba bastante mal de nuevo, y como sabemos todos un lunes falleció“, explicó.

El Sumo Pontífice admitió que nunca creyó que llegaría el momento en el que Dios lo escogiera como máximo representante de la Iglesia Católica.

“Empezó ese mecanismo de larga tradición en la Iglesia, muy hermosa, habiendo vivido ahora todo el tema de las congregaciones previas al cónclave, y luego le mismo cónclave, y jamás, sinceramente digo a ustedes, jamás me pasaba por la mente que iba a pasar lo que de hecho pasó“, indicó sobre su elección como Papa el pasado 8 de mayo, en el segundo día del cónclave.

“Y de nuevo pienso que nuestro Dios de las sorpresas ha hecho una muy grande esta vez”, agregó al recordar la frase que le dijo la religiosa peruana.

“Hay que saber aceptar la voluntad de Dios, aunque no guste o aunque no sea fácil, uno pone su vida en las manos del Señor y dice: aquí estoy Señor, lo que tú mandes, lo que tú quieras”, siguió ante la delegación peruana.

Luego, el Papa resaltó su amor por el Perú: “Y bueno, en ese espíritu hoy estoy aquí con ustedes y contando mucho sobre sus oraciones. Ustedes saben muy bien que el Perú está muy presente en mi vida y mi corazón”.

“Agradezco muchísimo. Algunos viven ya en Roma, otros han venido de lejos para estar aquí en estos días, es un significado muy importante, muy hermosa su presencia ayer en la misa, en otros momentos también ha tenido un gran impacto, habla mucho al mundo ese testimonio, que la fe, que la comunión, la comunidad, la amistad, que es lo que significa en la vida de cada uno de nosotros, es lo que el Perú puede ofrecer al mundo. Es muy hermoso, y gracias a ustedes, gracias al Perú por toda esa solidaridad, por acompañarme en estos días con tantas manifestaciones de afecto y de amistad, gracias a todos”, expresó emocionado el Papa.

Recordó que Chiclayo apareció en su primer discursoal mundo. “¡Que viva Chiclayo!”, dijo, a lo que la delegación peruana respondió con un “¡Viva!”.

VIDEO RECOMENDADO:

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *