La bendición de León XIV: polos, velas,

La bendición de León XIV: polos, velas, banderas y productos del Papa aumentan ventas de pymes: cuánto durará y qué oportunidades hay | Composer

“Si me permiten una palabra, un saludo de modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo, en Perú. Donde un pueblo fiel acompañó a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo”, dijo en su primer discurso como Papa, recordando a la ciudad norteña y al Perú. Chiclayo, por supuesto, se volvió tendencia y resaltó en el mapa del mundo tras la mención.

La película de Netflix que a los 3 minutos habla sobre “la muerte del papa León XIV”: “Está basada en profecías de San Malaquías y Santa Hidelgarda”, revela su director Guillermo Amoedo. (Foto: composición GEC)

La película de Netflix que a los 3 minutos habla sobre “la muerte del papa León XIV”: “Está basada en profecías de San Malaquías y Santa Hidelgarda”, revela su director Guillermo Amoedo. (Foto: composición GEC)

Esta fiebre papal que ha emocionado a fieles, creyentes y a peruanos no creyentes sin distinción, ha sido visto como una oportunidad para que los micro y pequeños negocios desplieguen toda su creatividad. A las horas del anuncio, en el emporio comercial de Gamarra ya se lucían polos del Papa con un king kong (dulce norteño) en la mano, vanagloriando el ceviche, con camisetas de fútbol o con frases de que ahora sí el Perú irá al Mundial.

Susana Saldaña, presidenta de la Asociación Empresarial Gamarra Perú, comenta que el sentido de oportunidad y creatividad es parte del ADN de los emprendedores, quienes hicieron una previa para ver el interés por lo productos y recibieron muchos pedidos. “Es una campaña que no teníamos prevista y pueden ser una campaña como tal si se mantiene por algunas semanas más, lo sabremos con el pasar de los días. Hasta el fin de semana la venta ha sido muy fuerte”, cuenta a este Diario. En los días que ya terminaba la campaña por el Día de la Madre, con este anuncio se reactivaron los talleres de confecciones.

Dentro de los pedidos de las prendas, llegaron varios para provincias, sobre todo para Chiclayo. En un solo día, una de las productoras vendió 200 polos, nos cuentan desde Gamarra. Además de los polos, Saldaña precisa que también hay banderas, pañoletas y vinchas, con precios que van entre S/10- S/15 para los polos y entre S/5 y S/10 para los otros productos.

De acuerdo a Saldaña, cuando el Papa León XIV se anime a hacer una visita al Perú, tendrá mucho más impacto que la visita de pontífices en el pasado, ya que recuerda que incluso con el Papa Francisco hubo una campaña pequeña. “El sentimiento va más allá de la fe, ha impactado también en quienes no creen en Dios, tiene que ver con que es peruano y que llegó a un lugar muy relevante”, remarca.

Bendición en ventas

“Apenas se supo que el nuevo Papa León XIV era un peruano por adopción, y encima tan querido por su labor pastoral en Chiclayo, las pymes reaccionaron rápidamente. Estamos viendo polos, tazas, estampas, velas decorativas, rosarios, llaveros y hasta calendarios con su imagen”, detalla Rodolfo Ojeda, presidente del Gremio de la Pequeña Empresa de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

No obstante, lo que se viene ahora son productos más elaborados: esculturas, merchandising litúrgico, libros con mensajes del Papa y hasta aplicaciones móviles con sus frases más inspiradoras. “Las pymes peruanas son creativas y están sabiendo conectar con el sentimiento”, asegura.

Ojeda cuenta a este Diario que se ha visto un aumento notable de las ventas, por lo que estima que solo en la última semana tras el anuncio, las ventas de productos alusivos al Papa podrían haber crecido entre 15% y 20% en sectores como impresión, textil, souvenirs y artículos religiosos. Además, las redes sociales están jugando un papel clave, ya que muchos emprendedores promocionan sus productos personalizados desde sus propios talleres.

¿Este movimiento impactará en las ventas de mayo? Ojeda es optimista y asegura que este tipo de eventos, con fuerte carga espiritual y orgullo nacional, puede sostener la demanda por varias semanas, sobre todo si se organizan misas especiales, vigilias, ferias y peregrinaciones.

“Calculamos que este fenómeno puede representar un incremento general del 5% al 7% en las ventas de mayo en rubros relacionados. Y puede ser mayor si se extiende al turismo religioso y cultural”; asegura.

 Si bien el movimiento ha sido muy potente en todo el país, ‘la ciudad de la amistad’ es la que lo vive con mayor intensidad por el cariño y devoción al Papa, quien fue muy activo en su comunidad. En esta ciudad, precisamente, Ojeda avizora que la ‘Ruta del Papa’ será una oportunidad para las pymes de la región, sobre todo en turismo , gastronomía, transporte y artesanía.

Y que es probable que el mayor pico de demanda se dé en momentos litúrgicos clave como la primera misa pública, fechas importantes para la Iglesia o su primera visita al Perú. De hecho, “pronto tendrán noticias mías”, le dijo a una periodista peruana en el Vaticano.

Este momento de alta emoción, además, podría tener un crecimiento sostenido y no ser algo pasajero si las pymes saben ofrecer productos de calidad y con significado espiritual, asegura Ojeda. “El turismo religioso, las rutas del Papas y las celebraciones en comunidad serán claves para mantener activa esta demanda”, agrega.

Restaurante El Trébol de Chiclayo y su mensaje sobre el Papa León XIV

Restaurante El Trébol de Chiclayo y su mensaje sobre el Papa León XIV

Desde la CCL han identificado también oportunidades que las pymes podrían aprovechar: Rutas turísticas y paquetes culturales (visitas a Chiclayo, templos, lugares donde vivió y trabajó el Papa), editoriales independientes (pueden lanzar publicaciones con sus discursos, reflexiones o testimonios), diseñadores textiles (pueden crear líneas de ropa inspiradas en mensajes de fe), empresas tecnológicas podrían desarrollar ‘apps’ o audio guías interactivas de la Ruta del Papa, y también emprendimientos sociales que combinen la devoción con obras solidarias.

En 2014, Robert Prevost fue nombrado como administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo | Foto: AFP / Redes Sociales / Composición EC

En 2014, Robert Prevost fue nombrado como administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo | Foto: AFP / Redes Sociales / Composición EC

Es un momento histórico que despierta fe, emoción y una gran oportunidad de crecimiento para las pymes peruanas”, se reafirma.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *