Petróleo en Trujillo: yacimiento está ubicado

A unas 40 a 60 millas náuticas de la costa de La Libertad —entre 74 y 111 kilómetros mar adentro— yace un tesoro energético que podría redefinir el futuro económico de la región.

El lote Z-62, ubicado en aguas profundas (150-250 metros), es actualmente el centro de una meticulosa investigación que podría convertir a esta zona del Pacífico peruano en un nuevo polo de desarrollo hidrocarburífero.

La empresa Anadarko Perú B.V, Sucursal Peruana, informó de la existencia de valiosas reservas de petróleo en el litoral norte peruano y prevé que la exploración en el lote Z-62 en La Libertad llevaría a perforar 15 pozos, con una inversión de US$ 100 millones.

Entre 4 y 6 horas se estima el tiempo de viaje en embarcaciones desde la costa de Trujillo hasta el yacimiento de petróleo. En promedio, una nave corre 10 millas náuticas por hora.

La organización aseguró que ha completado estudios sísmicos avanzados y ahora enfrenta el desafío clave: obtener la autorización del Servicio Nacional de Certificación Ambiental (Senace).

Petróleo: progreso y mediombiente

Mientras equipos técnicos analizan datos geológicos bajo el lecho marino, consultores recorren pueblos costeros recogiendo testimonios sobre cómo esta actividad podría afectar sus vidas y ecosistemas.

Todo esto ocurre en un delicado equilibrio entre la promesa de desarrollo y los riesgos ambientales en un mar que sustenta la pesca artesanal.

El levantamiento de información caracterizará las condiciones ambientales actuales, posibles impactos de la actividad extractiva que se desarrollará en el medioambiente y en la población, para proponer medidas de prevención, mitigación, control de los posibles impactos y de ser el caso de compensación social.

La empresa Anadarko Perú B.V, Sucursal Peruana, informó de la existencia de valiosas reservas de petróleo en el litoral norte peruano y prevé la perforación de 15 pozos.

La ejecución del proyecto depende aún de una decisión de Anadarko de pasar al Tercer Periodo de la Fase de Exploración del Contrato de Licencia para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos en el lote Z-62 y de la aprobación del estudio de Impacto Ambiental por parte de SENASA. 

El futuro del proyecto pende de dos decisiones: la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (prevista para fines de 2024) y el compromiso de Anadarko de pasar al Tercer Periodo de la Fase de Exploración del Contrato de Licencia para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos en el lote Z-62.

Reunión en Trujillo: impactos ambientales

En las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) se desarrolló una importante reunión técnica para evaluar los posibles efectos ambientales y sociales del proyecto de perforación exploratoria de petróleo y gas en el lote Z-62, ubicado frente a las costas liberteñas.

El encuentro buscaba establecer medidas de manejo adecuadas que garanticen el cumplimiento de la normativa ambiental vigente.

Leer más: Petróleo en Trujillo: la nueva zona energética del Perú ingresa a una etapa decisiva

El gerente general de la MPT, Luis Guillen Pinto, recibió al equipo de consultores de Walsh Perú S.A., encargados de elaborar el Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIAd) para el mencionado proyecto.

La sesión contó además con la participación de una representante del Servicio Nacional de Certificación Ambiental (Senace) y del gerente de Gestión Ambiental de Trujillo, Wilso Rodríguez.

Petróleo en Trujillo, reunión autoridades.

Las autoridades municipales manifestaron especial preocupación por los potenciales efectos que las operaciones de la empresa Anadarko Perú B.V. podrían generar en los ecosistemas marinos y terrestres, así como en las comunidades locales.

Por ello, insistieron en la necesidad de que el estudio en curso contemple rigurosos análisis técnicos y sociales, garantizando una evaluación integral de todos los posibles impactos antes de autorizar cualquier actividad extractiva.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *