Antamina: el origen de la mina peruana que

¿Cómo nace Antamina?

La historia de nace desde los tiempos de la Cultura Chavín. Dicho nombre fue puesto por el italiano Antonio Raimondi, quien documentó las propiedades del en su obra “El Perú”, que se publicó en seis tomos entre 1874 y 1913.

La palabra “anta” en quechua significa cobre, dando origen a la denominación ’‘, en alusión a una . Este mineral ya era conocida desde antes por antiguas personas, los cuales utilizaban las propiedades de este para fines religiosos.

LEA TAMBIÉN: Volcan y el proyecto en complejo de cobre y zinc en Junín: US$40.9 mlls en cartera

Las exploraciones de Antamina

Fue en 1952 cuando el pasó a formar parte de la cartera de de la Cerro de Pasco Mining Company, que obtuvo la concesión y realizó incipientes, pero su posterior nacionalización impidió que se continúe con la investigación. Mientras que en 1973 el Estado Peruano retomó la iniciativa a través de Minero Perú y Geomin.

Sin embargo, no fue hasta 1996 que el consorcio canadiense conformado por Inmet Mining Corp. y Algom gana la subasta realizada por Centromin Perú, lo que marcaría el inicio del programa de . Un año después se confirma que el minero es rico en minerales con una proyección de vida útil de 30 años.

De este modo, fue en 1998 que con el financiamiento de 550 entidades bancarias a nivel mundial y teniendo como accionistas iniciales a Noranda, Teck, Mitsubishi y BHP iniciaron la construcción tras asumir la concesión del . La ascendió a US$2,520 millones.

Tres años después, el 10 de julio de 2001, la tiene su primer embarque de en el carguero “Federal Agno” con 17,000 toneladas de concentrados de dicho mineral. Además, el 1 de octubre de ese mismo año, alcanza sus volúmenes de producción comercial, siendo la fecha oficial del inicio de operaciones.

Fue hasta 2010 en que la minera arrancó su programa de expansión con US$1,100 millones de , incrementando su capacidad de procesamiento en 31% a 130,000 toneladas métricas diarias. Mientras que en el 2013 realizaron su embarque número 1,000, con 27,000 toneladas de y en el buque “Lilja Bulker”.

La posición de Antamina en Perú y el mundo

Actualmente, es una empresa peruana cuyos accionistas son BHP Billiton (33.75%), (33.75%), Teck (22.5%) y (10%). El yacimiento que administran es una de las 10 minas más grandes del mundo en términos de volumen de producción.

A nivel local, es uno de los principales empresas productoras de . En el 2024, según datos oficiales del , fue el segundo con una participación de 15.9% con 434,238 toneladas métricas finas.

En lo que refiere a , fue el principal productor del metal con el 25.1% del total, mientras que en es el segundo con una participación de 10.5%, y en es el tercer actor con un share de 19.6%.

LEA TAMBIÉN: Potencial aurífero peruano: los proyectos de inversión de oro más grandes en carpeta

SOBRE EL AUTOR

Comunicador social licenciado en la Universidad de San Martín de Porres. Actualmente redacto para la sección de negocios del diario Gestión.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *