Tras el asesinato de 13 trabajadores mineros de empresa R&R de Minera Poderosa en la provincia de Pataz, región La Libertad, el pasado 4 de mayo, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, precisó que pese a los esfuerzos por brindar seguridad en dicha zona no se han cumplido las metas esperadas.
“Los resultados no nos han acompañados. Por eso, hay que hacer las cosas diferentes ahora”, precisó Manero, subrayando que las autoridades no han realizado el mejor trabajo en Pataz.
Premier brindó información inexacta sobre matanzas en Pataz
En otro momento, Manero señaló que el premier Gustavo Andrianzén brindó información inexacta sobre el secuestro de los mineros, pero que ya ha sido corregido. “Dio una información que no fue precisa en su momento. Lo importante ahora es que se están tomando decisiones concretas y más drásticas.
Asimismo, precisó que las Fuerzas Armadas han tomado el control en Pataz. “Se están desplegando mil policías de élite y se construirá una base militar en la zona”, expresó, subrayando que la situación estaría control en dicha provincia.
Solicitarán facultades legislativas tras suspensión de actividades mineras
El titular de Midagri, Ángel Manero, precisó que tras la suspensión de la actividad minera por treinta días en Pataz, el Gobierno solicitará facultades legislativas no solo para enfrentar la criminalidad, sino también para garantizar seguridad jurídica y reactivación económica.
“Este es un problema que también tiene que ver con el derecho de propiedad y con la falta de motores alternativos en la economía local. Muchas personas acuden a la minería informal porque no hay otras oportunidades productivas”, sentenció Manero.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.